Chiavenato (2000), nos dice, que la
evaluación del desempeño permite implementar nuevas políticas de compensación,
mejora el desempeño, ayuda a tomar decisiones de ascensos o de ubicación,
también permite evaluar si existe la necesidad de volver a capacitar, detectar
errores en el diseño del puesto y ayuda a observar si existen problemas
personales que afecten a la persona en el desempeño del cargo.
Por esto , la evaluación de
capacitación trae beneficios como el que
realiza la evaluación como para el que esta siendo evaluado.
La empresa por otro parte tiene los beneficios al evaluar el potencial humano con el que cuenta y obtiene los datos necesarios para saber que aporta cada empleado, de igual manera puede identificar a las personas que requieran tener una capacitación mas profunda o una capacitación con otro tema, de igual ,manera podrá identificar aquellas personas que pueden ser pro,movidas a otras áreas o a otros cargos, pero sobre todo permite la interacción entre personas, satisfaciendo el contacto humano y las relaciones mejorando la armonía laboral.
La empresa por otro parte tiene los beneficios al evaluar el potencial humano con el que cuenta y obtiene los datos necesarios para saber que aporta cada empleado, de igual manera puede identificar a las personas que requieran tener una capacitación mas profunda o una capacitación con otro tema, de igual ,manera podrá identificar aquellas personas que pueden ser pro,movidas a otras áreas o a otros cargos, pero sobre todo permite la interacción entre personas, satisfaciendo el contacto humano y las relaciones mejorando la armonía laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario